miércoles, 5 de febrero de 2025

16

Die Hard   

"Ama la libertad, más que a si mismo" //  Mariana Castillo



pero, si me domésticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo...

 Mi vida es monótona. Yo cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen, y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domésticas, mi vida resultará como iluminada. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los demás. Los otros pasos me hacen volver bajo tierra. Los tuyos me llamarán fuera de la madriguera, como una música. Y además, mira! Ves, allá lejos, los campos de trigo ? Yo no como pan. El trigo para mí es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Y eso es triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. ¡Entonces será maravilloso cuando me hayas domesticado! El trigo, que es dorado, me hará recordarte. Y me agradará el ruido del viento en el trigo...

 

vivir en armonia,

vivir en paz,

vivir en tranquilidad,

vivir en vivir...



en el presente sin el paso adelantado, como quien busca el charco a ciegas

buscando el hueco sobre la acera, el agua estancada de días

el pastiche de hojas y deshechos aglomerado sobre la vía publica.


¿Puede uno construirse alrededor de un concepto tan impactante, tan brillante que llegue uno a consumirse?

¿puede uno perderse dentro de si mismo, lastimarse, hacerse daño?

Tener daños colaterales, anelar tanto la meta que el camino enmarañado no representa un imprevisto.


Esta semana chaparro intento salir, en un ataque de ansiedad y celo; comenzo a morder la reja, se corto el hocico y trago malla. escapo, herido pero contento. más allá del hoyo que dejo en todos (la reja, su hocico y su estomago) ese hueco retumbo hasta lo más profundo de mi ser. me rompio de una manera que nunca me había roto, al grado de no tener como resurgir. cuestionarse si soy la persona adecuada. muchos tratan de animarme diciendo que así son los animales, pero otros comentarios llegaron a sonar incluso asombrosos como el saber que en el hospital donde lo operaron nunca habían visto algo así.

mi mayor reflexión, quiebre y rumeo mental se ciclo en pensar que he hecho yo para merecer esto, no en el papel de victima, más bien bajo el enfoque de lo que he propiciado hasta llegar a este momento. como he reforzado, alentando y desalentado todo esto.


- Por favor... domestícame! 

 

miércoles, 11 de agosto de 2021

15

 Ya llegó el después, el mañana  y el lunes.

Hay algo más que espacios calmos y vacíos donde la hierba crece.

¿el sentir, pero como transmitirlo?

¿Quiero dejar rastros o guiar por mi recorrido ?

¿Cómo hacerles sentir que están ahí o que sucedió?

Escritos, textos, foto

¿para quién?

Para mí, como recuerdo de ese viaje, ese recorrido

14

Al principio, el primer acercamiento que tuve con la poesía fue el amor y sentirlo y querer que se supiese.
por un tiempo el decir y hablar de creer y tener cierta certeza de que nadie más lo ha sentido así porque siempre es diferente hasta en uno mismo.
Luego el tratar de expresar que hay otros sentimientos más allá del amor, el cariño, amistad, aburrimiento soledad tristeza y sentirlo y tratarlo un paso más adelante.
Y en algún punto obviarlo ¿Algo dentro de mí quiso brincar este sentir? o ¿Tal vez no tengo del todo dispuesto afrontarlo?

Fue una época muy autodestructiva de mi vida, pero fuera de ello fue muy intensa.

viernes, 6 de agosto de 2021

13

  • caminar entre mucha gente
  • ruidos aledaños
  • conversaciones ajenas
  • café
  • Frio en cara y manos
  • Museo
  • silencio
  • ruido a lo lejos
  • aves
  • la mañana
  • silencio ensordecedor
Nothing

12

 ¿Cómo voy a usar lo que voy a _____?

nunca he tenido en claro los comienzos del todo, es más bien como una puerta de autoservicio o estas cortinas de aire que uno atraviesa y ya esta.

siempre desprevenido pero teniendo noción de lo que sucede.

Enfocar mis esfuerzos en la dirección que quiero

cosas que apuntan un poco aunque sea.

?Y cual es esta dirección?

Maybe retomar un poco de la sensación de libertad que solía tener al escribir antes, hacerlo de mí para mí, sin esperar nada a cambio de terceros u otros.

¿Qué conlleva apuntalar este camino?

¿Juzgarme menos?

¿Tomarme menos en serio o más enserio?

o más bien ¿Cuándo?




Brújula 

11

 Ulular es a nocturnal

ulular la mirada

expectante, investigando

el camino y sabiéndose

explorada

cortando las vedas imaginarias

con el movimiento

haz de luz 


10

  • Follaje
  • ocaso
  • soslayar
  • charquito
  • fuselaje
  • endosar
  • jardín
  • ulular
  • fulano
  • pregonar
  • transición
  •  Centrar
  • Maquetar
  • Diurno
  • Nocturnal
  • Esotérico

9

 soy como un charquito asentado. en un costado de la calle entre la banqueta y el asfalto. no muy profundo del todo, con algo de contraste con el gris asfalto. en el fondo se puede ver algo de tierra, algo café (imagino que larvas, pues es verano) no hay vegetación cercana, pero tengo la certeza que el agua es suficiente como para filtrarse en el subsuelo y con lluvias futuras alguna planta sorprenderá los alrededores. el agua no es del todo clara, pero es lo suficiente para ver todo el charco de un vistazo. con el pasar de las horas me habré evaporado dejando una sombra fresca.

8

 Ceteris paribus 

=

[Si todo lo demás cambia ]



¿A dónde vamos con tanta prisa?



Transición


[Proceso con una cierta extensión en el tiempo]

Estoy tras bambalinas

entre recuadros y fade outs

entre silencios mientras comienza la siguiente pista 

y los danzantes revisan su vestimenta

atentos pues viene una nueva ola

una pauta sincronizada

una invitación a perder sincronía

[Estoy Listo] 



7

 Trato de ocultarlo pero soy torpe

y poco a poco comienzan a darse cuenta.

Algunos curiosos voltean y comienzan a acercarse 

y trato de hacerme el desentendido y sigue legando gente.

finjo con ellos, buscar lo que buscan y ver donde ven

pero eventualmente tropiezo o tumbo algo y voltean de nuevo.

miércoles, 4 de agosto de 2021

6

 Mi pecho es una porcelana

tal vez no nueva, pero funciona

una que tal vez heredé a alguien que viva más que yo

una que tal vez se quede en la vitrina y solo salga en ocasiones especiales.

Mi pecho es una porcelana que se ha fragmentado, pero se mantiene unida

y en las tardes de domingo se utiliza sin prisas entre platicas y anécdotas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un recipiente a la espera de lo que sea vaya a suceder

un vestigio de una coraza sin sentido de tiempos otros

no mejores, no peores; simplemente otros.

unos donde a manera de saludo se tomaba un té, no importa la hora

un reposo, un descanso, un espacio de resonancia cuando esta vacío.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La imagino entre muchas otras vasijas

con algo de polvo y no completa del todo

a primera vista parece faltarle la tapa y algunos aditamentos

pero tengo por seguro que esta por algún lado

si me esfuerzo en la búsqueda tengo la certeza de poder encontrarlas

de blanco predominante con algunos tonos de azul

la encuentro, me encuentra

como quien ve a un amigo de toda la vida

solo que con este no es necesario preguntar ni decir nada

es silencio es cómodo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi pecho es una porcelana

un recipiente donde las emociones toman turnos

a veces cálidos, otras más templados

un espacio de choque entre fuerzas que se estancan  hasta lograr el reposo

el espacio ideal donde el agua hirviendo puede templarse hasta lograr extraer la unfusión

aunque a veces siento que en lugar de darle un uso adecuado

la tengo en una repisa de la sala con algunas fotos guardadas

Un uso cauteloso y premeditado procurando no desgastarla

un ritual que tiene sus tiempos.

5

 Atardecer sin prisa o sin destino al cual llegar tarde.

Un oasis móvil.

Ventanas de mundo ajenos 

con sus propias directrices

un escondite a simple vista

un refugio del mar de autos

la única señal del tiempo se oculta tras las montañas

incluso las sombras

origen y destino que bien pudieran observarse

Algo sucede, pero ahora no es momento.


4

 Hay un lugar unas calles adelante, con las aceras libres y algunas hojas en las jardineras.

el sonido de los autos no llega del todo, pero se saben cerca. una especie de equilibrio, donde a veces los sonidos de las aves opacan a los autos.

Se sabe  de tarde, como si fuese domingo, pero no de esos que van del todo lentos. Al día siguiente no hay prisas ni compromisos ni nada.

Sé y eso lo tengo claro, que no vivo cerca de aquí, pero tampoco tengo prisa por irme a casa.

El estar aquí es a veces un fin o un destino pero en algún momento se que debo regresar, pero no tengo prisa de hacerlo.

Atardecer / Anochecer

Anochece / da la impresión que no llueve o que llovió cerca de aquí pues el aire es fresco.

No hay nadie más pero no se extraña ver caras de otras personas.

 


viernes, 9 de julio de 2021

3

 

No es algo a lo que me halla acostumbrado, a nadie se le enseña el perder el paso, la pisada al caminar.

A pensar en algo que aún no sucede. Una debilidad. Un silencio. Un espacio.

A saber, que se avanza y no hay frenos.

Se sabe el disfrutar, se sabe el momento, ¿pero y los pasos aledaños?

La voz, a donde va cuando ya paso su momento. La fuerza o todo lo que emana.

El todo, habiendo tanto a lo cual acostumbrarse, esto es diferente, por no llamarlo del todo ciclo, proceso, rumbo.

A los pasos intermedios.

El momento antes

El momento.



2

Había una vez una ciudad viajante con limites definidos pero dudosos con variaciones. Había también otras ciudades con otros límites y otras variantes.

Variantes entre ciudades y la única constante entre ellas: demografía y otros absurdos.

Entre tantas ciudades y cambios, la ciudad pudiera llegar a tener sus momentos de lucidez, pero mermados por la contaminación.

A veces la ciudad no es una ciudad del todo, es una ópera, un jazz, un vals entre sonatas, un silencio entre canciones, una alegoría en tonos sostenidos.

Quedarse siendo el adjetivo de siempre o ser algo más.

Tal vez sí, tal vez no; Maybe.

miércoles, 26 de mayo de 2021

1

Bueno supongo que soy una persona. joven, no tan joven. Con no tan buena letra al parecer. Centrado. algún tiempo perdido. Aunque a momento siento que simplemente estoy guardándole el lugar a alguien más. Como este extrañamiento del entorno y la situación.

Y simplemente creo que a veces tengo pena de hacerles notar su error a otras personas y sigo haciendo lo que se supone debo hacer. Mientras regresa quien sea que esté a cargo.

Tengo mis momentos de lucidez, pero a veces siento que los uso en otras áreas que no son lo que quiero del todo.

Siempre suelo dejar los márgenes.

No suelo notarlo.

Y la pregunta me remite más bien a donde estoy hoy, pero no geográficamente

Un tipo con la menor interacción posible, un extra un secundario. Un silencio entre canciones. Un respiro en la ciudad. Una ciudad entre países

You got me, right?

                Había una vez una ciudad viajante con limites definidos, pero dudosos con variaciones. Había también otras ciudades con otros límites y otras variaciones.

Variaciones entre ciudades y la única constante entre ellas; demografía y otros absurdos.

Entre tantas ciudades y cambios, la ciudad pudiera llegar a tener sus momentos de lucidez, pero mermados por la contaminación.

A veces la ciudad no es una ciudad del todo, es una ópera, un jazz, un vals entre sonatas. Un silencio entre canciones, una alegoría en tonos sostenidos.

Quedarse siendo el adjetivo de siempre o ser algo más

 

Tal vez si, Tal vez no. Maybe.